Preguntas Frecuentes2019-03-28T13:16:20+01:00

Respuestas a las preguntas más frecuentes:

¿Cómo funcionan los huertos y jardines verticales Optimus Garden?2019-04-01T15:01:13+01:00

El sistema Optimus Garden (patent pending) es un sistema de cultivo modular y vertical, basado en la hidroponía. Permite cultivar en cualquier espacio mediante distintas configuraciones y de una manera sencilla y práctica.

Mediante pequeñas macetas verticales, se crean columnas de cultivo sobre las que se colocan las plantas. En un depósito se encuentra la solución nutritiva, que es impulsada a través de una pequeña bomba hasta la parte alta de las columnas. El agua con los nutrientes, va cayendo por las columnas de manera uniforme sobre las raíces de las plantas y el sobrante se vuelve a llevar hacia el depósito.

Además, Optimus Garden permite incorporar un sistema de iluminación led especial para horticultura, que hace posible el cultivo de aromáticas y vegetales en espacios interiores.

¿Qué es la hidroponía?2019-04-01T14:43:46+01:00

La hidroponía es una técnica de cultivo en la que se sustituye la tierra por una solución nutritiva equilibrada a base de agua y nutrientes. Las plantas reciben esta solución nutritiva directamente sobre las raíces en un circuito de riego cerrado.

Generalmente, una pequeña bomba de agua se encarga de llevar el agua con los nutrientes disueltos, desde un depósito hasta las raíces de las plantas. Las plantas absorben lo que necesitan en ese momento y el resto vuelve a circular hasta el depósito.

La hidroponía es una palabra que proviene del griego [hydro] = ‘agua’ y [ponos] = ‘trabajo’.

Es una técnica cada vez más usada por sus múltiples ventajas, aunque ya era empleada hace cientos de años. Los Jardines de Babilonia o las chinampas cultivadas por los aztecas en el antiguo Valle de México, son algunos ejemplos de uso de técnicas basadas en hidroponía.

¿Qué necesito para tener un huerto o jardín vertical?2020-05-22T17:29:13+01:00

Lo único que se necesita es un punto de luz para la pequeña bomba de agua y la luz artificial (en caso de tener tu huerto equipado con este suplemento).

NO se requiere toma de agua, ya que el huerto tiene un deposito con reserva de agua. Pero se aconseja tener una toma cercana para mayor comodidad cuando se hagan los llenados de este deposito. Generalmente, se necesita llenar una vez cada dos semanas.

La frecuencia de estos llenados dependerá mucho de la ubicación del huerto, a mas calor, mas crecimiento de las plantas, mas consumo de agua y mayor frecuencia de llenado de la reserva de agua del huerto.

¿Qué tipos de huertos o jardines verticales tenéis?2020-05-22T17:09:11+01:00

Tenemos varios modelos de huertos verticales hidroponicos.
El único que se puede comprar online, es el OG KIT (capacidad 10 plantas) y por eso esta mas orientado a los particulares.

Los otros huertos o jardines verticales, a ser mas grandes (a partir de 18 plantas) necesitan una instalación y un calculo de precio de entrega. Por eso están mas orientados a los profesionales y no se pueden todavía comprar online.

OG Stand: El OG STAND, es el pequeño (18 plantas) de la familia para profesionales. Este pequeño mueble estándar de madera, viene ya equipado de luz artificial. Práctico y fácil de mover, se puede instalar en cualquier parte.

OG Frame: El OG FRAME , es un huerto o jardín vertical fijo en tu pared exterior o interior (en caso de estar equipado de luz artificial). Este modelo es modular es decir que se puede adaptar a casi cada configuración de pared. El que mas se instala es el OG FRAME de 60 plantas de 2m largo x 1m alto.

OG Buggy: El OG BUGGY, es un concepto innovador de jardín vertical de 80 plantas sobre ruedas. El último en separadores modulares de espacios para las empresas, coworkings y hoteles.

¿Qué cuidados necesita el huerto o el jardín vertical?2020-05-22T17:28:10+01:00

Cada semana -> Comprobar el nivel de agua y hacer una pequeña poda en caso de ser necesario. Tiempo aprox (5 min)

Esta actividad semanal dependerá mucho de la ubicación del huerto, a mas calor, mas crecimiento de las plantas, mas poda y mas consumo de agua, entonces mayor frecuencia de llenado de la reserva de agua del huerto.

Cada 2 semanas -> Añadir agua y nutrientes (en las proporciones indicadas). Normalmente suelen ser 5mL de nutrientes por cada 10L de agua. Realizar poda y pequeña limpieza de las columnas en caso de ser necesario. Tiempo aprox (10-15 min).

Cada 3 meses -> Se recomienda hacer un cambio de agua general del depósito sustituyendo por agua limpia y nuevos nutrientes. Aquí se puede aprovechar para hacer una limpieza del depósito y bomba en caso de ser necesario. Tiempo aprox (40 min).

*Aunque los cuidados son mínimos y el mantenimiento es sencillo.

¿Qué puedo cultivar en el huerto vertical?2020-05-22T17:38:03+01:00

En el sistema de cultivo Optimus Garden pueden cultivarse gran cantidad de plantas. Realmente, la única limitación existente es el espacio para el desarrollo de las raíces.

Algunas variedades que pueden cultivarse son:

Vegetales: Lechugas, tomates cherry, espinacas, rúcula, fresas, canónigos, pak choi, acelgas, col kale, grelos, mostaza komatsuna, tatsoi, pimientos del padrón, etc.

Aromáticas: albahaca (genovesa, limón, púrpura, picolina, etc), perejil, hierbabuena, orégano, cebollino, cilantro, eneldo, estragón, etc.

Flores: Violetas, Flor del Canario, claveles, gerberas, Flor eléctrica… etc.

Decorativas: Dracaena lemon, epipremnum, ficus benjamina… etc.

Las plantas cultivadas sin suelo (en hidroponía) son exactamente las mismas plantas naturales que en cultivo tradicional (con suelo), provienen de las mismas semillas.

Es decir, puedes comprar en tu jardinería una maceta con una planta que te gusta y quitarle la tierra para probarla en tu huerto vertical sin tierra. Ver nuestro tutorial

¿Qué ventajas tiene la hidroponía?2019-04-01T14:44:41+01:00
  • Ahorro de agua. Los cultivos basados en hidroponía suelen ahorrar más de un 90% de agua con respecto a los cultivos en tierra. Al trabajar con un circuito de riego cerrado, el agua no se desperdicia ni se filtra, si no que es reutilizada y aprovechada al completo por la planta.
  • Cultivo en cualquier espacio. Al no necesitarse un terreno de cultivo fértil, la hidroponía permite cultivar sobre cualquier espacio, tanto en exterior como en interior. Siendo especialmente idóneo como solución de cultivo para las ciudades.
  • Se elimina el uso de pesticidas. En cultivos en interior, se puede llegar a evitar por completo el uso de pesticidas. En cultivos exteriores, se elimina al 100% el uso de herbicidas (no hay malas hierbas) y casi en un 80% el de pesticidas, ya que la mayor parte de las plagas y patógenos se transmiten a través del suelo.
  • Autónomo. Gracias al depósito y el riego automático, la hidroponía hace que no sea necesario tener que regar cada día.
  • Mayor valor nutritivo. La hidroponía permite elaborar soluciones nutritivas a medida, que dan a la planta todo lo que necesita, cuando lo necesita. Obteniendo así alimentos de mayor valor nutricional.
  • Alimento Fresco y Kilómetro 0. Al poder cultivar en cualquier espacio, los alimentos pueden cultivarse allí donde se consumen, reduciendo así los kilómetros de transporte y CO2 empleado. Los alimentos pueden consumirse frescos, minutos después de ser cosechados.
¿Qué consumo tiene el huerto o jardín vertical exterior?2020-05-22T17:22:40+01:00

En caso de un huerto exterior, el único consumo de electricidad es para la bomba y el sistema de riego automático.

El consumo de la bomba NO es continuo, solo es de día y su tiempo de funcionamiento dependerá de la ubicación del huerto. Si el huerto esta ubicado en pleno sol, la frecuencia de riego sera mas elevada (10 minutos cada hora x 15h al día en verano). Es decir el mayor consumo diario de electricidad sería equivalente a 10 minutos de funcionamiento de tu microonda (inferior a 200Wh/día).

 

¿No encuentras la respuesta a tu pregunta? Contacta con nosotros aquí :)