Índice de contenidos
- 1 1. Aprender hábitos de vida saludables con producto fresco y local del huerto urbano:
- 2 2. Conocer cómo crecen las plantas y qué necesidades tienen:
- 3 3. Trabajar en equipo y estrechar lazos cuidando del huerto urbano:
- 4 4. Cuidar de seres vivos:
- 5 5. Concienciación social y medioambiental:
- 6 ¿Quieres que tus estudiantes despierten y conecten con su parte más emocional y aprendan mientras se divierten?
Con elementos naturales como un huerto urbano vertical, se consigue un aprendizaje práctico y emocional para contribuir al desarrollo personal y afectivo de los estudiantes.
Las plantas (y su cuidado) ofrecen todo tipo de beneficios saludables en las personas. Estar en contacto directo con todo el proceso de siembra, desarrollo y cosecha de hierbas y vegetales que ofrece un huerto urbano ayuda a que los estudiantes aprendan de forma práctica mientras se divierten.
Tener un huerto urbano vertical en el colegio desata una energía contagiosa y creativa tanto para los estudiantes como para el profesorado. Conoce los 5 beneficios principales de tener un huerto urbano vertical en los colegios:
1. Aprender hábitos de vida saludables con producto fresco y local del huerto urbano:
Como sabemos, los estudiantes necesitan una buena dieta para poder crecer y desarrollarse. También para estar sanos y tener la energía suficiente para estudiar, aprender y ser físicamente activos al mismo tiempo.
Incorporar un huerto urbano vertical en el colegio permite que los niños y niñas aprendan sobre la comida real, con prácticas alimentarias más saludables. Además, las acelgas y vegetales que cultivan en el huerto urbano vertical pueden ser cosechadas por los estudiantes e incorporadas en el propio menú del comedor escolar. Estos alimentos, cultivados en el colegio, son por tanto frescos, locales y de kilómetro 0. Gracias al sistema de cultivo vertical mediante hidroponía (sin tierra), las plantas y vegetales reciben todo el agua y nutrientes que necesitan. Por otro lado, al no tener tierra no aparecen plagas ni enfermedades, por lo que no son necesarios el uso de pesticidas ni herbicidas.
Trabajar el huerto da frutos, y estos frutos… ¡Se pueden tocar, oler y saborear!
2. Conocer cómo crecen las plantas y qué necesidades tienen:
Las personas nos hemos alejado cada vez más del campo y vivimos en núcleos urbanos. Nuestra sociedad actual, digitalizada y globalizada, tiene un ritmo frenético y está alejada de la naturaleza y sus beneficios. Los estudiantes no tienen la oportunidad de poder conocer cómo y de dónde provienen los alimentos que comen. Contar con un huerto urbano vertical en su colegio les hace aprender, de manera fácil, práctica y divertida, cuánto espacio necesita cada planta para crecer. Pueden además conocer todas las variedades distintas que se pueden cultivar, la cantidad de nutrientes y agua que necesitan para desarrollarse de la forma más sana y rápida… etcétera.
Con un huerto urbano en el colegio… ¡Las posibilidades de aprendizaje son infinitas!
3. Trabajar en equipo y estrechar lazos cuidando del huerto urbano:
Como vimos en la entrada de blog anterior, está comprobado científicamente que la emoción mejora el aprendizaje al inundar el cerebro con actuadores biológicos de la memoria. Pero, además, cuidar de un ser vivo ayuda a desarrollar la empatía y el sentido de la responsabilidad de los jóvenes. Cuidar de un huerto urbano en el colegio fomenta entre los alumnos y alumnas la interacción entre ellos y aprender a resolver problemas. Además, les permite desarrollar la paciencia, la curiosidad y crear lazos de compañerismo y amistad.
4. Cuidar de seres vivos:
Es muy importante enseñar a los estudiantes, desde edades muy tempranas, la importancia de cuidar y respetar a todos los seres vivos. Viendo a las plantas y vegetales crecer desde que plantan las primeras semillas hace que las niñas y niños no sólo adquieran conocimientos en jardinería y horticultura. De hecho, aprenden la importancia del cuidado y el respeto, además de paciencia. Y lo más importante: el amor por la naturaleza y los seres vivos.
Con un huerto urbano vertical, los estudiantes despiertan su interés por el medio ambiente y la naturaleza. Además, colaboran activamente en su conservación y mejora y desarrollan su sensibilidad.
Los problemas medioambientales son un tema de gran actualidad y del que los niños y niñas están acostumbrados a oír hablar. Calentamiento global, contaminación… quizás sean temas que conozcan. Aun así, actividades de cuidado activo como la creación de espacios verdes generadores de oxígeno limpio pueden ayudarles a estar más concienciados con el cuidado del medio ambiente. Una parte importante para cuidar el medio ambiente es la de concienciar a los estudiantes de la importancia de no malgastar agua. El sistema de los huertos urbanos y jardines verticales Optimus Garden hace que el agua recircule por todo el huerto urbano vertical con los nutrientes que las plantas y vegetales necesitan. Con este método de cultivo mediante hidroponía (sin tierra) se ahorra un 90% de agua respecto a los métodos de agricultura tradicionales.
¿Quieres que tus estudiantes despierten y conecten con su parte más emocional y aprendan mientras se divierten?
Así podrás recibir más información acerca de nuestros jardines y huertos verticales, además de promociones, ofertas y descuentos.
Sólo te llevará unos segundos :)