Cada vez nos sentimos más cómodos en espacios abiertos, diáfanos y con luz. En nuestro lugar de trabajo, buscamos sacar el máximo partido a cada zona. Para ello, te proponemos un accesorio de tendencia: el biombo separador para oficinas.
¿Has oído hablar del biombo separador para oficinas? Si nos remontamos a su origen, este utensilio se creó con el propósito de ser “una pantalla que protegiera contra el viento”. Pero, su evolución, ha multiplicado los usos. Actualmente, se trata de un mueble formado por varios paneles móviles. Este mueble puede ser de muy diversos materiales, texturas y colores. Presenta estéticas acorde a todo tipo de gustos y, es más, puede ofrecer una segunda utilidad. Empléalo para diferenciar áreas dentro de la oficina, pero también como pizarra, como un enorme marco donde dejar las anotaciones importantes o tareas del día o ¡como un jardín vertical!
Cada vez las empresas están orientadas a estructuras más horizontales, donde los distintos departamentos trabajan cerca y están en contacto. Lo que requiere de oficinas más flexibles. Así que, ¿por qué no contar con paredes flexibles con las que podamos “jugar” según las necesidades que surjan en cada momento?
Biombo separador de madera para oficinas visto en Pinterest.
Ventajas de usar un biombo separador
Sé tan creativo o creativa como lo desees ser. Como hemos comentado antes, el biombo separador para oficinas ofrece tantísimas posibilidades en tamaño, textura, materiales, colores… como seas capaz de imaginar. Ahora bien, ¿sabes todas las ventajas que puedes obtener si incluyes un biombo separador en tu oficina?
- Crean ambientes pequeños, medianos o grandes, ¡no importa!
- No es un elemento fijo. Podrás ubicarlo en cualquier punto de la oficina y cambiarlo en cualquier momento.
- Puedes dar un paso más allá y no usarlo únicamente como elemento separador, sino darle un doble uso (decorativo o funcional).
- Puedes combinar materiales y acabados y proporcionar al espacio la estética que deseas. ¡No te limites!
- Son perfectos tanto para viviendas, como para espacios comerciales u oficinas.
Biombo separador para oficinas visto en Pinterest.
Biombos separadores que responden a tus necesidades
Sea cual sea el motivo que te ha llevado a pensar que el biombo separador para oficinas puede ser una gran opción para tu espacio, lo cierto es que es una idea funcional que puede adaptarse al completo a tu idea creativa.
- Para espacios de trabajo pequeños, el biombo separador aportará privacidad, diferenciando las distintas áreas.
- Si tu oficina tiene balcón o terraza, el biombo separador es una excelente manera de aportar privacidad con el entorno.
- Para oficinas con espacios exteriores, el biombo ayudará a reducir el posible viento.
- Si tu negocio lo requiere, puedes usar biombos separadores para crear cubículos profesionales, salas de espera o intimidad entre los clientes.
- Para espacios de coworking u oficinas diáfanas, el biombo separador es un utensilio que puedes incorporar de la noche a la mañana, generando espacios diferentes para los coworkers o trabajadores.
- El biombo separador también puede tener un fin únicamente decorativo, ya que aporta un plus de elegancia a la estancia sin ocupar excesivo espacio.
Jardines verticales para oficinas
Qué durabilidad tiene un biombo separador
En ocasiones, lo que más nos preocupa antes de invertir en algo es qué durabilidad va a tener ese producto o durante cuánto tiempo va a satisfacer la necesidad que nos ha llevado hasta él. Ten en cuenta que si optas por materiales de calidad a los cuales no les afecte, prácticamente, el paso del tiempo, podrás disponer de él durante mucho más tiempo del que crees.
- Opta por revestimientos que ayuden a soportar las temperaturas donde vaya a estar expuesto (interior o exterior). Un buen ejemplo sería un biombo separador de madera o un biombo de metal.
- Asegúrate que sea sencillo de limpiar y que no tengas necesidad de emplear productos de limpieza corrosivos.
- Si te decantas por este tipo de materiales, tan solo tendrás que hacer una limpieza cada cierto tiempo y no requerirá de técnicas de mantenimiento complejas.
Cómo benefician los biombos separadores a los trabajadores de una oficina
Si has llegado hasta aquí porque buscas optimizar y mejorar la oficina de tu empresa o el espacio en el que trabajas, nos gustaría contarte todas las ventajas que los biombos separadores ofrecen a los trabajadores. Y te lo contamos porque, cada vez más, en Optimus Garden estamos en contacto con este tipo de espacios y necesidades. Así que vamos a compartir contigo lo que hemos aprendido.
Los biombos separadores para oficinas están directamente relacionados con la motivación y el rendimiento de los trabajadores por ventajas como estas:
- Privacidad: te permiten mantener el concepto de oficina abierta sin renunciar a la privacidad que pueda necesitar cada empleado para desarrollar sus tareas de manera confortable. Seguirá siendo un entorno colaborativo en el que los empleados están conectados unos con otros.
- Reducción del ruido: en ocasiones el ruido es inevitable, pero con los biombos separadores aseguras la reducción de este, favoreciendo la concentración de los trabajadores.
- Equilibrio: espacios abiertos y separados en armonía. Este es también uno de los objetivos de los biombos. Aportando armonía en el espacio tanto a nivel funcional como estético.
- Nuevos ambientes: podrás crear nuevos espacios o ambientes de forma sencilla.
Biombos separadores y jardines verticales
A todo lo anterior, añádele el terapéutico color verde de las plantas, la variedad de aromas que también proporcionan las plantas y el contacto con la naturaleza a través de una pequeña isla pensada únicamente para tu espacio. El resultado es un biombo separador con jardín vertical tan práctico y estético como nuestro OG Buggy. Una forma de crear un jardín interior con el que los empleados puedan interactuar y sentirse más confortables en su espacio de trabajo.
En un mismo utensilio, multiplicamos los beneficios. OG Buggy es un concepto de jardín vertical o huerto vertical hidropónico que se adapta a las necesidades de cada espacio. Las plantas vivas generan aire limpio, oxigenando los espacios de trabajo y mejorando la humedad ambiental. OG Buggy aporta 120 litros diarios de oxígeno y se instala sobre ruedas para poder modular los espacios. Además, una parte está dotada para el jardín vertical y, la otra, con una pizarra. Es la pared flexible del futuro.