Índice de contenidos
- 1 Cultivar plantas y verduras frescas en terrazas, azoteas, balcones, parques, pero también en cualquier espacio interior (donde se desarrolla más del 90% de la actividad urbana): cocinas, restaurantes, salones, oficinas, hoteles, e incluso, sótanos, abre un nuevo terreno fértil, apoyado en sistemas de iluminación LED, para los 9.000 millones de habitantes del planeta, cuyo 66%, vivirá en núcleos urbanos en 2050.
- 2 Plantas frescas y locales sin tierra, listas para ser trasplantadas en menos de 24 horas.
Cultivar plantas y verduras frescas en terrazas, azoteas, balcones, parques, pero también en cualquier espacio interior (donde se desarrolla más del 90% de la actividad urbana): cocinas, restaurantes, salones, oficinas, hoteles, e incluso, sótanos, abre un nuevo terreno fértil, apoyado en sistemas de iluminación LED, para los 9.000 millones de habitantes del planeta, cuyo 66%, vivirá en núcleos urbanos en 2050.
En Optimus Garden hemos creado un sistema revolucionario, funcional y ecológico, que permite colgarse en la pared, adaptarse al espacio y mantener así huertos verticales modulares de fácil mantenimiento. Con una autonomía de 2 a 3 semanas, este huerto vertical cuenta con un depósito de agua integrado que incentiva el crecimiento natural de las plantas en aproximadamente 17 días.
“La hidroponía simplifica todo, las raíces de la planta reciben de manera continua el agua y los nutrientes que necesita, sin ningún tipo de limitación. La tecnología hidropónica, junto con el sol del Sur de España, ha convertido al país en la principal huerta de Europa”, explica Damien Krack, Managing Director de Optimus Garden.
Plantas frescas y locales sin tierra, listas para ser trasplantadas en menos de 24 horas.
En un contexto en el que el término “resiliencia urbana” y la producción local están a la orden del día, en Optimus Garden abrimos un nuevo horizonte creando «OG Farm» Esta mini granja vertical hidropónica es un concepto disruptivo, una nueva manera de producir plantas en el centro de las ciudades ofreciendo a sus clientes plantas frescas y locales ya crecidas, listas para ser trasplantadas en menos de 24 horas a los huertos verticales hidropónicos, sin necesidad de contar con viveros, conocimientos de agronomía o luz natural. El OG Farm permite cultivar más de 500 plantas en solo 5 metros cuadrados, mediante los sistemas de iluminación LED y un control remoto a través de la aplicación para gestionar la luz, el agua, la temperatura y la humedad de esta granja vertical hidropónica.
El primer OG Farm en un entorno urbano ha sido instalado en el complejo Lanzadera, la aceleradora de Juan Roig, en la Marina de Valencia, tras anunciarse la incorporación de Optimus Garden al programa.