Nuestra solución, impulsada por Lanzadera, permite tener verdura fresca y hierbas aromáticas gracias al cultivo basado en la hidroponía, el agua con nutrientes en vez de suelo.

El sistema es más ecológico, requiere de menos pesticidas, porque al carecer de tierra evita plagas, además de que permite instalarse en azoteas al aliviar el peso.

La sostenibilidad ha sido un tema candente en la industria hotelera en los últimos años y seguirá siéndolo. Unos clientes cada vez más sensibilizados y exigentes buscan experiencias auténticas y sostenibles, y se decantan por aquellos hoteles que están comprometidos con el desarrollo sostenible. De esta manera, por ejemplo, las azoteas de los hoteles se están convirtiendo en nuevos espacios de ocio para huéspedes y locales. Muchos hoteles ya disponían en su azotea de una barra de bar y una terraza chill out con las mejores vistas, pero algunos establecimientos han decidido ir más lejos creando nuevos ambientes que llaman la atención por su carácter pionero y novedoso. Paneles solares, parques para perros, jardines, huertos ecológicos y panales de abeja son algunas de las propuestas que ya podemos encontrar en hoteles de las principales ciudades del mundo.

De igual modo, conforme crece la demanda de alimentos locales y frescos, cada vez más hoteles utilizan sus jardines, terrazas y azoteas para cultivar sus propias hierbas aromáticas y vegetales. A la hora de introducir jardines y huertos en sus establecimientos, los hoteles encuentran algunas barreras que dificultan la puesta en marcha de este tipo de iniciativas, como pueden ser la falta de espacio, la necesidad de acometer obras o los mantenimientos costosos y complicados y el peso que supone la tierra en azoteas, cuya soporte de carga es limitado.

De ahí que la solución Optimus Garden constituya un extraordinario recurso para tener verduras a mano, de una forma sostenible, con el mínimo espacio y la máxima funcionalidad al no ser necesario acometer obras de acondicionamiento. Este tipo de cultivos son más ecológicos, además, porque son menos proclives a las plagas.

Al no necesitar tierra, se facilita su instalación en azoteas y terrazas, donde el peso puede ser un factor limitador, al mismo tiempo que se elimina la necesidad de usar pesticidas y herbicidas, ya que la mayoría de la plagas llegan a través del suelo” explica Damien Krack, nuestro CEO.

Asimismo, desde Optimus Garden desarrollamos nuestros propios sistemas de iluminación artificial, consiguiendo mediante LEDs de bajo consumo un espectro de luz perfecto para el desarrollo de las plantas. La introducción de luces LED posibilita el cultivo en lugares donde no llega la luz solar o ésta es insuficiente, posibilitando la instalación jardines y huertos en los espacios interiores de los hoteles, como halls, salones, restaurantes, bares,… “permitiendo que los clientes puedan degustar en sus platos y cócteles ingredientes frescos, sabrosos y libres de pesticidas recién recolectados” añade Damien Krack.

OPTIMUS GARDEN EN FITUR 2019 DE LA MANO DE INNSIDE HOTELS BY MELIÁ

Fuimos premiados con una mención especial en la primera edición del desafío Meliá Challenge. El jurado destacó la propuesta de Optimus Garden en su triple vertiente: como fuente de producto local para la oferta gastronómica del hotel, como elemento decorativo en espacios interiores y como iniciativa sostenible y potente herramienta de marketing en el aprovechamiento de las azoteas.

Este premio ha dado origen a una colaboración con Meliá y su línea de hoteles lifestyle Innside by Meliá, que se plasmará, entre otras acciones, en la instalación de un jardín vertical -un “Cocktail Garden” de plantas aromáticas y flores comestibles- en el stand de la cadena en la próxima edición de la feria internacional de turismo Fitur, que se celebra a partir de mañana 23 de enero y hasta el 27.