KM Zero y Chiquiemprendedores impulsan esta escuela que fomenta el espíritu emprendedor en los más pequeños a través de la innovación, la tecnología y la cocina en Valencia.

Este lab se celebrará en Valencia del 1 al 5 de julio de 2019 y cuenta con la colaboración de empresas innovadoras como Too Good To Go, Insectfit, Koroko y Optimus Garden entre otras.

KM Zero (hub de innovación abierta dedicado a generar productos y soluciones para el ecosistema alimentario) impulsa junto a Chiquiemprendedores la primera edición ndel “Gastro Genius Lab”. Esta escuela de verano urbana fomenta el espíritu emprendedor de niños y niñas de 6 a 12 años. Enmarcándose en uno de los ejes de KM ZERO (apostar por apoyar formas disruptivas de educación que doten a las nuevas generaciones de las herramientas necesarias para afrontar con éxito el futuro), los niños y niñas aprenderán sobre innovación, tecnología y gastronomía de una manera práctica.

Esta iniciativa permite a los niños y niñas de entre 6 y 12 años potenciar su talento, creatividad y habilidades a través de retos basados en la cadena de valor alimentaria. Como resultado, los participantes crearán un proyecto que pueda resolver una necesidad social relacionada con la alimentación.

 

Design Thinking: Descubrir hasta dónde llega su creatividad

 

El programa del “Gastro Genius Lab” se estructura en tres fases. Estas fases simulan el proceso de creación de un proyecto de innovación profesional. Este reto tendrá como resultado el diseño y la presentación de un proyecto que busque resolver una necesidad social relacionada con la alimentación.

En esta escuela de verano de KM ZERO y Chiquiemprendedores se fomentará la técnica Design Thinking. Esta técnica es utilizada por las empresas para innovar, se basa en analizar los problemas y resolverlos enfocándose en el usuario.

En la primera fase del reto que proponen en “Gastro Genius Lab”, los niños conocerán algunas historias de superación y practicarán dinámicas de trabajo en equipo. También trabajarán el making, creando sus proyectos manuales y digitales. Así podrán descubrir que son capaces de dar forma a sus ideas.

Su trabajo culminará en la fase de pitching, donde los niños y niñas aprenderán a comunicar sus ideas, desde la imagen gráfica hasta la oratoria y la persuasión emocional para conquistar al público.

Los participantes, además, contarán con mentores profesionales del sector empresarial y del ámbito de la comunicación, que los guiarán en estas distintas fases.

 

Los retadores: Cómo potenciar el talento de las futuras generaciones

 

Los participantes de la escuela de verano urbana “Gastro Genius Bar” no sólo contaran con los mentores. Distintas instituciones y empresas de reconocido prestigio como Salsas Choví y Dulcesol se han unido al proyecto como retadores. Su labor consistirá en lanzar desafíos reales relacionados con su actividad. Así, los retadores compartirán su experiencia y motivarán a los equipos en el desarrollo de proyectos prácticos. Este proceso para seguir sumando retadores que quieran potenciar el talento de futuras generaciones todavía sigue abierto.

Desde Optimus Garden apostamos por la innovación en la alimentación y la sostenibilidad. Con nuestros sistemas de cultivo que funcionan mediante hidroponía conseguimos cultivar plantas y vegetales ahorrando hasta un 90% de agua. Por eso tenemos el gran placer y honor de ser colaboradores en esta escuela de verano urbana gracias a KM ZERO. ¡Todo un honor!